
Casiey Aileen Pérez Lebrón, una de las hijas del reconocido merenguero Rubby Pérez, publicó un comunicado en el que denuncia la existencia de una supuesta campaña orientada a desviar la atención del proceso legal iniciado por su familia en busca de justicia por la pérdida de su padre, ocurrida el pasado 8 de abril.
En sus declaraciones, difundidas a través de redes sociales, Casiey expresó su preocupación ante lo que considera un intento deliberado de desviar el enfoque del caso mediante la difusión de comentarios y titulares que afectan la imagen de su entorno.

“En los últimos días, he sido testigo de titulares y comentarios que circulan en torno a mi familia y asuntos privados que ahora se han hecho públicos. Gran parte de lo que se ha dicho es engañoso, tergiversado o simplemente falso”, señaló.
Lamentó que el proceso legal iniciado junto a su hermana Ana Beatriz Pérez Reynoso haya sido opacado por rumores, distracciones y narrativas sin fundamento.
“Lo que más me decepciona es que, mientras mi hermana Ana Beatriz y yo hemos dado el valiente paso de buscar justicia mediante acciones legales contra los responsables de la trágica muerte de nuestro padre, esta verdad ha sido opacada”, escribió.

En el mismo comunicado, Casiey sostuvo que los rumores y versiones difundidas recientemente “parecen diseñadas para distraer, dividir y desviar la atención” y afirmó que su difusión no ha sido casual, sino intencionada.
Reafirmó que el objetivo de su familia va más allá de lo personal. “Quiero dejar algo claro: nuestra lucha por la justicia no es solo personal—es de principios. No permitiremos ser intimidadas. No seremos silenciadas.
El drama puede atraer la atención, pero la claridad trae paz. Con el tiempo, la verdad siempre encuentra su voz”, concluyó.
Casiey Aileen Pérez Lebrón y Ana Beatriz Pérez Reynoso interpusieron una querella contra los propietarios y socios de la discoteca Jet Set, lugar donde ocurrió el suceso, y solicitaron una indemnización de 435 millones de pesos.
Indicaron que los recursos solicitados serán destinados a la creación de un fondo de impacto social para el desarrollo de la juventud en República Dominicana.

Según el comunicado oficial, dicho fondo será trabajado en conjunto con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, y estará basado en tres ejes fundamentales: el fomento de la industria creativa, la formación en valores y ciudadanía, y la prevención de riesgos en entornos vulnerables.
“Queremos que este fondo sea una semilla de futuro y conciencia. Que donde hubo silencio institucional, surja una red de oportunidades para nuestros jóvenes”, expresaron las hermanas en su declaración conjunta.
Con información de Diliex Digital